El Deathcore es un estilo muy particular que sin duda poco a poco gana terreno en la escena nacional, testimonio de esto es lo que está haciendo la banda talquina Cerebral Slaughter con su disco EP "Cadenas de Miseria" que bajo el sello de Ahrairah Records, nos vienen a dar una lección de este estilo musical.
Chile es un país largo y bastante centralizado por lo que el talento puro, proveniente de región, tiende a perder vitrina, dificultándose la producción de más y mejores discos, mismos que podrían fijar precedentes en la historia de la música si tan solo pudieran contar con los recursos apropiados para explotar el talento inherente.
Hoy en día se nota que las bandas nacionales están en un nivel increíble, tanto por la inversión de grabar un buen disco como en el arte del mismo. Hay preocupación de tener un material de alto calibre, es así como Capilla Ardiente nos trae a nuestros oídos este disco llamado "Bravery, Truth and the Endless Darkness".
Una vez más he quedado sentado y peinado para atrás con un disco tan bueno y con un sonido tan sólido como lo es "Bajo Control" de Akramen, segundo disco de estudio de esta banda chilena que cultiva el Thrash Metal.
Me ha tocado el turno de realizar este review a una banda de la cuarta región (Coquimbo-La serena) su nombre Daimonion con su Disco "Totem" lanzado hace un par de meses atrás específicamente en julio del 2015, banda formada en el año 98 por Vladimir Riffo ex Gore Suffering y que en el año 99 lanzaron un demo en versión cassette llamado "Trágico y Melancólico". Se disuelven en el año 2001 hasta su reunión en el 2014, luego en los meses de febrero y marzo del 2015 graban este, su Primer LP.
Es muy probable que al leer el término pedofagia por primera vez dé por resultado cierto grado de retorcida gracia, haciendo suponer, quizás, que estamos ante una banda de pútrido grindcore o de algún estilo similar, asumiendo una interpretación equivocada de un término que dista bastante de una invención antojadiza que representa a la banda y mucho más distante aún de la definición como la ingesta de gases de procedencia poco noble.
Pedofagia es un término que apunta a algo bastando diferente, ya que si buscamos brevemente en internet o en un diccionario, para el caso de los más old school, se encontrarán que pedofagia es la acción de consumir crías de otros animales y no cualquier otra cosa que se pueda venir a la mente.
Pero si dejamos a un lado cualquier búsqueda de conocimiento semántico nos acercaremos obligatoriamente al enfoque otorgado por la banda para su nombre y su disco debut, el cual lleva por nombre Torturando la Infancia. Este disco rebosa de una temática retorcida y bizarra, atiborrada de referencias directas e indirectas a pedófilos, asesinos y violadores que la propia banda toma y reinterpreta para sus letras, las que son acompañadas por una violenta sonoridad que otorga a Pedofagia un tinte que a los amantes del Metal más crudo tenderá a enganchar.
Esto último nos demuestra que nos encontramos ante una banda que pone el emblema del Death Metal a la delantera en una variante aplastante y destructiva que no escatima brutalidad, incluso en ocasiones priorizándola por sobre lo veloz de cada uno de los cortes de esta placa.
Torturando la Infancia es el primer trabajo que escuchamos de esta banda, (y primero en su discografia) topándonos con un disco intenso que sabe aprovechar cada segundo en una vorágine de viseras provenientes de sus letras, destacando nombres como Instinto Asesino en Serie, El Tila y Psicópata del Alto Hospicio, temas que son acompañadas por una melodía grave, sólida y certera haciendo recordar a bandas como Suffocation, Cannibal Corpse o Deicide, dependiendo del tema en que nos posicionemos.
Como era de esperarse entre tanta entraña podrida que puede aparecer en esta placa la gráfica y diseño de caratula mantiene directa concordancia con el mensaje de este disco, esto gracias al arte realizado por los indonesios Sidjimbre Art Studios quienes en una imagen pudieron interpretar a todo lo que se puede encontrar en esta placa.
Torturando la Infancia, a pesar de ser lo primero que conocemos de Pedofagia, es un disco que puede resultar atractivo si se es fanático del Death Metal. Si bien las influencias que acompañan a la banda pueden ser muy notorias en ocasiones no es un trabajo que defraude en ningún sentido, más bien es una placa que debe ser degustada al menos una vez si bien para conocer la propuesta de Pedofagia o tal vez escuchar un brutal Death Metal que dejará el pulso acelerado.
Este disco debut aparece bajo Rotten Cemetery Records, sello especializado en Death Metal y que a la fecha ha editado un importante numero de bandas de este estilo.
Para más información pueden contactar a la banda a través del correo
Mourning Sun es una nueva banda Doom Metal/Avant-Garde de Santiago, Chile, formada a fines del año 2013, VAHO (Visions and Hidden Oracles) EP 2015 corresponde a su primer trabajo en estudio, en el que cada track representa oráculos provenientes de la naturaleza de nuestro país. El resultado es una ambientación que evoca el sentir profundo hacia la búsqueda de una imagen sonora y genuina. El trabajo de Mourning Sun es producido por el ex-guitarrista de Mar de Grises Rodrigo Morris.
Wangelen es una banda que desde hace ya algún tiempo nos ha presentado una propuesta muy encasillable en el Black Metal
Atomic Head es una banda proveniente de Santiago cuyo estilo se enfoca en el Speed y el Thrash, siendo ese su caballo de batalla desde su formación en 2005 y manteniéndolo a la fecha. El año 2006 esta banda nos presenta su primer trabajo en la forma de un EP homónimo compuesto de 5 rápidos temas. Ya en 2013 la banda lanza su primer larga duración llamado March of the Urban Zombies compuesto de 9 temas que intentan seguir y superar su anterior trabajo.
No es difícil volver un par de décadas atrás con bandas que intentan mantener el purismo de ciertos estilos. El caso de Atomic Head calza perfectamente en esta situación, encontrando estilos bien definidos que permiten sin problema aunar recuerdos de la vieja escuela del Thrash con versiones más modernas que, si bien, son separadas por bastantes años, es poca la evolución que se va a poder encontrar, lo que, si bien puede ser asumido como algo negativo, en realidad nos encontramos con un refrescante paseo por tiempos de zapatillas blancas y chaquetas de mezclilla.
March of the Urban Zombies es un disco que rinde tributo a sonidos provenientes de bandas iconos del Thrash y el Speed metal, siendo una alternativa extremadamente válida para aquellos puristas que prefieren antiguos discos de Exodus, Destruction o Testament por sobre discos más recientes de las mismas bandas o de las nuevas camadas del Metal.
Independiente del buen sonido que presenta esta placa es interesante la forma en que cada tema logra dar la impresión, a ratos, de una aparente suciedad, logrando capturar aún más esa esencia a Metal te tiempos pretéritos lo que destaca el trabajo en la mesa de mezcla de Sebastián Puente en AudioCustom obviamente de la mano de la banda y su propia música.
Si bien esta placa se mantiene en todo momento dentro de los cánones del Thrash es necesario expresar la preferencia por algunos temas que de por sí solos se elevan por sobre el resto. Nos referimos a los temas Atomic Dawn y Nephilim los que representan a cabalidad todo lo que hemos relatado hasta el momento y a una velocidad que de seguro llamará a lanzarse sobre la persona más cercana que se tenga.
March of the Urban Zombies posee 9 temas de los cuales 2 provienen de su anterior EP homónimo por lo que si solo se tiene como referencia ese trabajo se entenderá que esta nueva producción no decepcionará y por muy al contrario podría ser un disco que se quede algún rato dando vueltas en la banda sonora de tu día.
Si bien el sonido de esta placa apunta a vieja escuela, la presentación apunta en otra dirección de la mano del ilustrador Jumali Katami quien desarrolla una idea elaborada de lo que la banda quiere describir en los temas que componen este último disco.
Para más información pueden contactar a Atomic Head en su sitio web http://www.atomichead.cl/ o en su perfil de Facebook en https://www.facebook.com/atomichead