"Reflective Hallucinations in the Darkness" lleva por nombre el segundo disco de la banda de Death Metal Tecnico, Infestation of Death y esta es su reseña.
En la vida sobresaturada de estímulos que hoy vivimos cuesta mucho encontrar algo que de base se sienta innovador o creativo/original. Entiéndase “lo creativo”; como descubrir algo que no se conocía antes o por otro lado “lo creativo” también puede entenderse como aquello que toma elementos conocidos por todos y les da una “vuelta de tuerca” de tal magnitud que en el proceso da como resultado algo lleno de nuevos usos o posibilidades. Esa última definición resume perfectamente a la banda Infestation of Death.
Esta joven banda proveniente de Santiago. Está activa desde el año 2021, está formada por Rodrigo Hernández, a cargo de la guitarra, voz y flauta traversa; Tomás Avendaño en el bajo y sintetizadores y Joaquín León en batería. Además de estos tres miembros, para la grabación de este nuevo trabajo la banda contó con la colaboración de Adolfo Oliva en percusiones, Carlos Arcila en violín y Alejandro Cruz como segunda voz.
Un dato curioso de esta banda es que sus integrantes no superan los 21 años, cuestión que no es menor, sobre todo teniendo en cuenta que este grupo desarrolla un Death Metal Técnico que se mezcla con otras escuelas más específicamente del Rock Psicodélico de bandas como King Crimson, algo que de antemano supone una dificultad extra a la hora de componer y ejecutar.
Infestation of Death, cuenta con dos discos en su haber: “The Journey” de 2023 y “Reflective Hallucinations in the Darkness”, lanzado el 13 de diciembre del año 2024. Algo llamativo es que ambos discos son conceptuales y cuentan con ideas e historias bien construidas, teniendo un desarrollo más terrenal en el primer álbum y una visión más introspectiva y abstracta en el segundo.
Comenzando está intrincada experiencia lo primero que nos recibe es la enigmática portada diseñada por Javier Contreras y Matías Avendaño. Acá se observa una especie de desierto nocturno, con un ser espectral a un costado, unas lápidas de fondo y en el otro extremo una mancha blanca que parece simbolizar que dicho paisaje se está desvaneciendo.
Ya entrando de lleno al disco, con un sonido introductorio grandilocuente y un comienzo muy melódico y jazzero, “Hallucinations in the Darkness” nos transporta en tiempo récord entre sonidos dulces a otros más duros, formados por unos riffs y solos que traen a la memoria los mejores pasajes del disco “Human” de Death, solo para romper ese frenesí al son de una dulce melodía a cargo de una flauta traversa, tan envolvente como inesperada que de pronto se diluye entre métricas cambiantes y voces guturales para acabar la canción con la misma melodía apacible del comienzo.
Con un inicio de batería que recuerda a Death en cada golpe, comienza “Return the Mortality Rites” que recibe al oyente con un sonido lleno de furia, con muchos cambios de velocidad, con voces desgarradas y descontroladas, para luego de pasados tres minutos, darnos una angustiosa y breve calma con sonidos envolventes a cargo del sintetizador. Sin embargo, dicha calma se irá rompiendo y recuperando constantemente.
Con una guitarra acústica y un inicio pesado, pero más melódico, “Damnation” trae a la memoria los sonidos de la escuela de Opeth en su etapa clásica. En lo musical el sonido es cambiante y no sigue estructuras del todo predecibles, que, dicho sea de paso, dejan claro el increíble manejo instrumental de los integrantes de la banda. Esta canción que pasea al oyente por una amplia amalgama de melodías dando una increíble sensación de entropía en todo momento, entropía que termina de golpe con el sonido del sintetizador.
El fin de la canción anterior, es el comienzo de “Gateways of Desperation”, esta canción parece parafrasear u homenajear al tema “On the Run” de los británicos Pink Floyd y al igual que este último, “Gateways of Desperation” genera una sensación de vértigo y de entrada a lo desconocido.
“Triangle”, es un tema breve, que puede definirse como una elegante fusión entre el sonido de King Crimson y la canción “Voices of the Soul” de Death.
El viaje llega a su fin con, “Strange Silhouettes (Into the Epitaph)”, tema que abre de la misma forma que la canción que da nombre a este disco, es decir, de manera progresiva, con estilo jazzero y envolvente para luego de tres minutos de sonidos apacibles, romper la calma en un Death Metal cambiante e intenso que en esta ocasión parece incluir hasta algo de Groove en su sonido. Este cambio entre Death Metal y Psicodelia, se va intercalando en la medida que el tema se desarrolla para culminar finalmente con una melodía que se va perdiendo en la distancia.
Seis canciones bien hechas y un concepto tan intrigante y bien armado como es “el viaje por una mente atormentada” fue todo lo que Infestation of Death tuvo que hacer para dar un gran trabajo, que tomó de base el sonido de los viejos próceres y lo acomodó con tal maestría que pudo entregar un disco que se siente innovador, hecho en base a elementos archiconocidos, sin sonar reiterativo en el intento.
La banda se dio el trabajo de contar una historia lo suficientemente interesante y a la vez lo bastante abierta a la interpretación como para que cada oyente le dé su propia lectura a esta obra.
Si hay algo que criticar, tal vez, solo sería que las influencias de estos músicos, aún se sienten muy presentes, lo que da a entender que el proceso de encontrar su propio sonido todavía está en marcha, pero eso no es algo malo, es solo parte del crecimiento natural de una banda y es bueno saber que esta tierra que a veces, parece tan lejana de todo alberga bandas de este calibre.
Para cerrar, solo queda invitar a los avezados viajeros de las dimensiones insondables de la mente a que se dejen llevar por Infestation of Death y su “Reflective Hallucinations in the Darkness”. Les prometo que no se van a arrepentir.
Infestation of Death está formado por:
- Rodrigo Hernández: guitarra y voz
- Tomás Avendaño: bajo, sintetizadores y efectos
- Joaquín León: batería
“Hallucinations in the Darkness”, está compuesto por:
- Reflective Hallucinations in the Darkness
- Return to the Mortality Rites
- Damnation
- Gateways of Desperation
- Triangle
- Strange Silhouettes (Into the Epitaph)
Contacto:
- Bandcamp:https://infestationofdeath.bandcamp.com/album/reflective-hallucinations-in-the-darkness-2
- Instagram: https://www.instagram.com/infestation.of.death/
- Spotify: https://open.spotify.com/intl-es/artist/3AmkD7tJgWSL8OJh6kfRhx
- Youtube: https://www.youtube.com/@infestationofdeath2021https://www.youtube.com/@infestationofdeath2021