[CD REVIEW] Soulinpain: Life and Death | EP 2024 | Death / Thrash Metal
[CD REVIEW] Soulinpain: Life and Death | EP 2024 | Death / Thrash Metal
D.R.A.G. dará identidad sonora a la nueva edición del Santiago Horror Film Festival 2025
D.R.A.G. dará identidad sonora a la nueva edición del Santiago Horror Film Festival 2025
[CD REVIEW] Timecode: La Ruptura del Equilibrio | LP 2025 | Death Metal
[CD REVIEW] Timecode: La Ruptura del Equilibrio | LP 2025 | Death Metal
The Kovenant anuncia show en Chile
The Kovenant anuncia show en Chile
Defragment presenta "Skinless" su nuevo y brutal single
Defragment presenta "Skinless" su nuevo y brutal single
En Tiempos de Pandemia - Docuental en Produccion
previous arrow
next arrow

Reciente

[CD REVIEW] Soulinpain: Life and Death | EP 2024 | Death / Thrash Metal
[CD REVIEW] Soulinpain: Life and Death | EP 2024 | Death / Thrash MetalPablo FariasDiscos22/03/2025

Soulinpain lanza en el segundo semestre de 2024 el EP "Life and Death", un compendio de...

D.R.A.G. dará identidad sonora a la nueva edición del Santiago Horror Film Festival 2025
D.R.A.G. dará identidad sonora a la nueva edición del Santiago Horror Film Festival 2025JDiscordeNoticias20/03/2025

El proyecto estrena el single “Miedo”, una composición exclusiva para la 8ᵃ edición del festival...

[CD REVIEW] Timecode: La Ruptura del Equilibrio | LP 2025 | Death Metal
[CD REVIEW] Timecode: La Ruptura del Equilibrio | LP 2025 | Death MetalAndres VerdugoDiscos14/03/2025

Febrero de 2025 y Timecode lanza su nuevo larga duración el cual lleva por nombre “La Ruptura del...

The Kovenant anuncia show en Chile
The Kovenant anuncia show en ChileJDiscordeNoticias12/03/2025

The Kovenant llegará por primera vez a Chile con su gira dedicada al disco "Nexus Polaris"

Defragment presenta
Defragment presenta "Skinless" su nuevo y brutal singleJDiscordeNoticias12/03/2025

La banda de Metal Extremo prepara el camino para lo que será su próximo EP.

“Hasta El Amanecer”: el nuevo álbum de Helegardh
“Hasta El Amanecer”: el nuevo álbum de HelegardhJDiscordeNoticias10/03/2025

El disco ya está disponible en todas las plataformas digitales, como Spotify, Deezer, Apple Music,...

En Tiempos de Pandemia
u00bfCuu00e1l es tu playlist? u00bfPor quu00e9 pocos se arriesgan a escuchar nuevas bandas y nuevos estilos?
Featured

¿Han pensado cuantas bandas nuevas recientemente se han vuelto tus favoritos? ¿han pensado cuales era su playlist de cabecera hace 10 años y cuanto ha cambiado a la fecha?

Spotify cuenta 35 millones de canciones, Google Play Music 40 millones, Apple Music 45 millones de temas musicales y yo escuchando los mismos 20 temas por más de 30 años seguidos que escucho en el mismo orden de siempre.

A pesar de colgarme de un chiste en internet, creo que le cae a varios que leen este portal, pero si eliminamos el factor de los gustos musicales, un tema totalmente personal e indiscutible ya que cada uno tiene sus gustos musicales bastante claros (o por lo menos la mayoría) quiero invitarlos a debatir lo que a unos es tan difícil y para otros tan fácil. Escuchar otros estilos musicales.

Si tu respuesta es “Porque el rock y metal me gusta y nada más”… ¡válido! Si tu respuesta es “Porque la otra música es una mierda…” mmm, ya en este siglo, esta respuesta es poco válida, ya que cada estilo musical cuenta con su representante icónico y los estilos se mezclan cada día por medio.

Si tu respuesta es “Escucho de todo…”, es la respuesta que da el puntapié para esta conversación. Ya que siempre hay que entender que no todos somos iguales. Algunos con un poco de vergüenza, y para que no les hagan bullying, o no perder el poco respeto que les queda por ser tan True (léase con ironía), escuchan otros estilos musicales, pero les dicen “Placer Culpable” y mencionan ese artista con los dientes entrecerrados.

Pero vayamos más allá, ¿Por qué pocos se arriesgan a escuchar nuevas bandas y nuevos estilos?

Entendamos que la música es un arte y un lenguaje transversal a los idiomas, razas, religiones y al tiempo. Realmente disfrutar de la música en tus distintas facetas nos hace tener un playlist de nuestras vidas con un soundtrack que nos lleva a cada momento de lo vivido.

Puede que las personas simplemente escuchan los ritmos que les gustan y otros que realmente son postulantes a ser melómanos que primero escuchan la idea general, luego investigan el contexto del tema, del disco y luego recién disfrutan del tema completo.

¿Sera por vergüenza o simple no interés de otros estilos? Pero más que eso, arriesgarse a escuchar otras bandas y otros estilos no es un salto de fé ni una traición a tus creencias musicales, lo mejor es disfrutarla porque la música es todo.

Aprender de otros mundos siempre es una necesidad humana de descubrir cosas nuevas.

Realmente no pierdes nada. Puede que encuentres nuevos estilos y nuevas bandas que sean de tu gusto y amplíen tu playlist diario.

Además, no pueden negarme que encontrar un tema o un disco nuevo y saber que te gusta de inicio a final es una experiencia única. Ahora en esta exploración de música puede que encuentres ese tema o disco que supera tus expectativas, que realmente no lo esperabas y te hace sentir esa sensación de que descubres tu nuevo tema favorito y se te eriza la piel la primera vez que lo escuchas (erección de piel como lo llamo).

Te invito a compartir música y volvamos a hablar de música, de degustar cada tema de un disco propuesto, es un buen momento para compartir y pasarla bien.

Pero más allá de eso, creo que hoy tenemos un deber importante como músicos y como oyentes. Debemos por un momento dejar de mirar al frente y mirar donde estamos alejados, pero buscamos estar todos juntos.

Escuchar nuevas bandas y nuevos estilos puede que resulte muy difícil y para otros sea un poco más fácil.

Te hago la invitación para que dejes de lado las críticas y empatices con otra música, a entender su contexto e historia. Lo digo de una forma muy amigable y cercana para que aprendamos a ser más empáticos con los músicos y entre los músicos. Es una instancia para generar una conversación de los estilos y sus representantes. Saquemos lo bueno de cada uno, y más que eso, disfrutamos de la música sin juicios, ya que es un gesto simple de tolerancia.

En esta época especial de pandemia, te invito a salir de tu zona de confort musical. Esto servirá para refrescar un poco las orejas y actualizarse respecto a las nuevas bandas nacionales y los nuevos estilos junto con la evolución de los mismos.

Sirve para apoyar a los nuevos músicos, a tus cercanos en sus nuevos proyectos y en movilizar el mercado musical que hoy se encuentra devastado por la pandemia.

Te invito a motivarte, te invito a realizar este esfuerzo y a que saliendo de esta pandemia podamos reunirnos todos y disfrutar de un buen concierto de la música que te encanta, pero también anda a un concierto acompañando a un ser querido o amig@ que tenga otros estilos musicales. Si se da para mejor, vayamos a un festival y hagamos un zapping musical sin prejuicios y apoyemos a todo los que trabajan para que este arte quede disponible todos los días para ti.

En resumen:

Realmente no pierdes nada con escuchar otras bandas y otros estilos. Al final la música es todo. Puede que encuentres nuevos gustos musicales expandiendo tu mundo. Expandamos el compartir y degustar de la música.

Apoyemos la música nacional y todos los trabajos que movilizan tener el arte de la música en pie.

A modo personal te invito a que compartas la música que disfrutas, la música que tu estas creando y conversemos de ello.

El tema queda abierto, conversemos un rato de música.